Hablemos de Moda: Plataformas que apoyan al diseño Mexicano 💻
No hay pretexto, hoy más que nunca impulsar a los empresarios y diseñadores mexicanos es vital y ya no es difÃcil encontrar diferentes plataformas donde puedes apoyar al talento nacional y a los emprendedores detrás de ellos.
La inglesa, periodista, analista e impulsora de la moda mexicana, Anna Fusoni, quien estrenó recientemente www.vistemexicano.com, plataforma donde se vende moda nacional curada por ella, también es pionera en lanzar concursos para descubrir nuevos talentos del fashion world que tengan su origen en México.
No es raro verla haciendo alianzas con grandes empresas para buscar a ese diseñador que podrá expresarse a través de plataformas como Bee2Be by Epson, en el que se convoca a la comunidad nacional a proponer diseños de estampados de la abeja Melipona, especie endémica de la PenÃnsula de Yucatán y en peligro de extinción y cuyos ganadores se anunciarán en abril del 2021.
Por otro lado tenemos a Sara Galindo, quien fue editora de la revista Elle México durante 12 años y quien durante su reinado en la publicación inició el concurso Elle México Diseña para buscar talento nacional que destaca en el mundo de la moda internacional, y sigue impulsando al diseño mexicano.
Hoy, Sara y su compañera Maria José Hernández hacen curadurÃa de lo mejor de la moda nacional en Mexicouture, plataforma en lÃnea donde se pueden encontrar piezas de diseñadores como Kris Goyri, Dancassab, José Sánchez y Julia y Renata, entre otros, y cuyas prendas se pueden enviar online a nivel internacional.
Además de Mexicouture, Sara también presume de ser la fundadora de KM33, conjunto de tiendas en fÃsico donde ostenta artÃculos latinoamericanos, pero sobre todo mexicanos, de lujo estilo resort en puntos como San Miguel de Allende, Punta Mita, Tulum y Los Cabos, asà como en las Islas Turcas y Caicos, pero además también los vende en lÃnea a nivel internacional.
De este mismo estilo encontramos la creación de Gina Barrios: Caravana Americana, donde lo latino es fuerza y lo mexicano destaca. De hecho, en previas entrevistas, Gina ha dicho que lo mejor que le ha pasado al diseño latino es la arremetida de Donald Trump contra todo aquello debajo del PaÃs del Norte. Ahà encontrarás diseños de Carla Fernández, Denisse Kuri y Wanderlust.
Y es que la tendencia de consumir lo hecho en México se ha ido gestando por mucho tiempo ya, tanto, que hasta el gigante del retail Amazon también ofrece una sección de diseño exclusivamente nacional llamada Marcas Mexicanas.
En dicha sección puedes adquirir diseños de Mypalma, Pay’s, Carla Fernández, Calista, Alejandra Raw, Arkatha, Daniel Espinosa, Mancandy, Dulce Armenta, Daniel Espinosa y muchos más.
El fuerte tapatÃo lo resguardan las diseñadoras Julia y Renata con su Albergue Transitorio. La muestra efÃmera curada por las hermanas Franco celebró su edición 16 en Guadalajara del 18 de julio al 6 de septiembre con exclusividad de diseños mexicanos.